Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres
Las rentas de departamentos en Ciudad de México podrían tener un incremento de 7%, mientras que las casas podrían subir 5.2% en 2019.

“Los alquileres se ajustarán al alza este año dado que es una opción que se ha consolidado como una tendencia para los millennials”, dijo Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

Esta opción residencial incide en una mayor demanda por la debilidad generalizada de los salarios reales, añadió.

El precio medio de las rentas de departamentos en 2018 fue de 20,126 pesos mensuales, es decir, 194 pesos por metro cuadrado, para 2019 se espera que las rentas asciendan a 21,534 pesos mensuales o 208 pesos por metro cuadrado.


En el caso de las casas, las rentas se situaron en 2018 en los 34,452 pesos mensuales o 131 pesos por metro cuadrado. En 2019 se espera que asciendan a 36,264 pesos mensuales y el metro cuadrado sea de 138 pesos.

De acuerdo con González, las colonias centrales, que están conectadas a un centro de negocios (CBD por sus siglas en inglés) muestran un alto dinamismo residencial. Los segmentos usados o inmuebles en alquiler tienen una alta demanda de nuevos usuarios.

“Zonas emergentes que ofrecen un perfil habitacional con puntos de interés y menores tiempos de traslado, como Escandón, Narvarte o Portales, son opciones residenciales preferenciales”, indicó el analista inmobiliario.

Datos de la sección Valores del portal inmobiliario señalan que un departamento en renta en la zona Escandón tienen un precio medio de 13,617 pesos por mes. En Narvarte, el alquiler mensual asciende a 15,504 pesos y en Portales, a 11,902 pesos.

“Ante mayores precios de las propiedades en venta tenemos que alquilar es la mejor opción para satisfacer las necesidades residenciales de las personas”, destacó González.