“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

La (ABM) coincide con la previsión de los analistas del sector privado acerca de que, tras un periodo de endurecimiento en la tasa de referencia, el Banco de México podría iniciar con una baja de tasas que, eventualmente, abarataría los costos de los créditos en el país.

Se espera que, en el segundo semestre del año, la tasa, que actualmente se ubica en 8.25% sufra un recorte de 25 puntos base para ubicarse en 8%.

La tasa de referencia del banco central ha tenido de 15 movimientos consecutivos al alza en un periodo de poco más de tres años. Entre diciembre de 2015 y enero de 2018 el indicador pasó de 3.25% a 8.25%.

La fecha prevista para la baja en la tasa de referencia es noviembre de 2019. Para 2020, el consenso continúa anticipando que la tasa de referencia cierre el año en 7.50%.

“La principal razón por la cual las tasas de interés en México bajarían hacia el segundo semestre tiene qué ver con la convergencia de la inflación dentro del rango de Banco de México, y sin duda ayuda en lo que está pasando en Estados Unidos entre una no subida, en principio a las tasas de interés. Lo que todos los analistas estamos pensado es que sí podría haber una baja de tasas hacia el segundo semestre ”, señaló Eduardo Osuna, vicepresidente de la ABM y director general Grupo Financiero BBVA Bancomer, previo al arranque de la 82 Convención Bancaria.

Pese a la desaceleración económica y las tasas más restrictivas del banco central, el crecimiento real del crédito al sector privado creció 5.5 por ciento interanual en enero, con una ligera recuperación tras el crecimiento de 4.9 por ciento registrado en diciembre del 2018. En enero de 2019, la cartera de crédito creció 9.3% con un índice de morosidad de 2.1%.

“Sin duda, una bajada de tasas en la economía mexicana ayuda a que repunte el crédito. El crédito al final y la tasa de interés es un precio en la economía, y en la medida que el precio es menor hay mucha más demanda y, además sobre todo, hay más capacidad para prestar al mismo acreditado y eso genera más volumen y, por lo tanto, más demanda interna”, añadió Osuna.