Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres
Notimex.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta por las posibles fallas que presentan en varios modelos de autos de la marca Volkswagen.

En un comunicado, el organismo señaló que el primer auto es el Saveiro, modelos 2015, 2016, 2017 y 2018, porque se detectó un fallo en el montaje de los elementos de fijación del conjunto de pinzas de los frenos traseros, lo que puede ocasionar el bloqueo de la rueda y podría resultar en un accidente.

Señaló que es necesario revisar los vehículos afectados y sustituir los elementos de fijación del conjunto de pinzas de los frenos traseros. En México se han comercializado 21, 378 unidades posiblemente afectadas de esos modelos de automóviles.

También se identificaron desperfectos en el auto Crafter, modelos 2008 al 2017, por un posible deterioro del agente propulsor debido a una elevada humedad del aire y a cambios de temperatura.


Como consecuencia, y de activación del airbag frontal en el lado del acompañante, se podrían desprender fragmentos de la carcasa del generador y ocasionar lesiones a los ocupantes del vehículo.

La automotriz notificó que unas 149 unidades de esos vehículos han sido comercializadas en nuestro país.

En el Tiguan 2018 se detectó la posibilidad de humedecerse el módulo LED de la iluminación ambiental, ubicado cerca del techo corredizo (causado por el ambiente o por dejarlo abierto) y pueda provocar un cortocircuito, lo que podría derivar en un incendio, expuso la Profeco.

El total se han vendido tres 265 unidades del modelo referido y que posiblemente estén afectadas, refirió.

En el Golf 2018 se observó que el conector rápido de la tubería de combustible no esté colocado de manera correcta y puede soltarse, lo que produciría una pérdida de combustible que, en presencia de una fuente de energía, podría derivar en un incendio, informó.

Precisó que al menos 173 autos han sido comercializados y se deberá retirar el manguito de acoplamiento, señaló.

Además, la Profeco afirmó que en los autos A5 2018 y 2019 se tiene el riesgo de que las uniones atornilladas del eje delantero no se hayan apretado al par de apriete especificado y, en consecuencia, se tienen ruidos y podría ocasionar pérdida de control del vehículo.

De esos modelos se han vendido ocho unidades posiblemente afectadas, las cuales es necesario revisar la unión atornillada y los componentes afectados para sustituirla.

En el Jetta 2019 se tiene identificado un olor y/o una fuga de combustible proveniente de la válvula FDM del tanque de combustible, debido a la aplicación incorrecta de la soldadura en la parte de sellado que, en presencia de una fuente de energía, podría derivar en un incendio.

Por ello, recomendó sustituir el tanque de al menos 16 unidades comercializadas en nuestro país.

Mientras que en los vehículos A3 2018 y Q2 2018 y 2019 se detectó una posible soldadura incorrecta de los manguitos guía de los apoyacabezas, ubicados en el asiento trasero del vehículo y, de haber un accidente, su función puede verse limitada.

A esas unidades se les deberá comprobar la costura de soldadura del manguito guía y, en caso necesario, montar un nuevo marco del respaldo para unas 56 unidades afectadas y vendidas en México.

La Profeco llamó a los usuarios con la empresa correspondiente y dejó en claro que el servicio no tendrá costo en todos los casos.