“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) informó que ajustará la política monetaria de manera “oportuna y firme” para lograr convergencia de la inflación a la meta, pese a que el balance de riesgos para el crecimiento económico sigue sesgado a la baja.

En minuta publicada este jueves, el Banxico informa que mantuvo la tasa clave de interés en 8.25 por ciento a finales de marzo en medio de menores presiones inflacionarias, una economía debilitada y pocas expectativas de nuevas alzas en el costo del fondeo por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El subgobernador Gerardo Esquivel destaca en la minuta que si bien la decisión de mantener por segunda vez consecutiva la tasa de interés referencial fue unánime, que no coincidió con el tono restrictivo del comunicado de la decisión, ni con la conclusión sobre el balance de riesgos para la inflación.

Da a conocer este voto en contra de Esquivel como parte de los esfuerzos de transparencia y rendición de cuenta que ha llevado a cabo en los últimos años, como dar a conocer en las minutas la identidad de los votantes y, en caso de disentimiento en la votación, añadir una explicación sobre sus razones.

Revela que los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico, el gobernador Alejandro Díaz de León Carrillo, así como los cuatro subgobernadores, Irene Espinosa, Gerardo Esquivel , Javier Eduardo Guzmán y Jonathan Heath, votaron a favor de mantener la tasa de referencia, por segunda ocasión consecutiva.

Aclara que si bien estuvo de acuerdo con la decisión de mantener sin cambio la tasa de referencia, no coincidió con el comunicado que informa sobre dicha decisión: “En concreto, difiero tanto del tono restrictivo que lo caracteriza como de la conclusión alcanzada sobre el balance de riesgos para la inflación”.

Refiere que la evolución reciente de los diversos indicadores de inflación en México descritos en el documento, así como los cambios de política anunciados por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, abrían un espacio para emitir un comunicado con un tono más neutral. Y que los riesgos a la baja en la inflación derivados de una perspectiva de condiciones de mayor holgura en la economía mexicana, como de una previsible desaceleración económica mundial, son suficientemente elevados como para compensar los potenciales riesgos al alza que se identifican en el documento.

Señala que las preocupaciones sobre el potencial impacto en la inflación del aumento al salario mínimo o de un posible efecto traspaso del tipo de cambio son menores a las que se reflejan en el comunicado.

Fuente: Notimex/doh/Foto: archivo