Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres

A más de dos años de análisis, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este lunes de forma inequívoca que hay agua en la Luna.

Al respecto, el astrónomo Antonio Bustamante, explicó que con este hallazgo las misiones a la luna y la terransformación sería posible.

Explicó que el agua que se encuentra en la luna es molecular, es decir, «no hay charcos, no hay ríos, mares, sinifica que el agua está en la composición química de las rocas».

Detalló que hay algunos basaltos que son expulsados por volcanes y que al solidificarse queda agua, lo cual también está en la Luna.

Indicó que «la abundancia de rocas que contienen en su composición molecular agua es importante porque es más abundante de lo que se puede imaginar».

Resaltó que minerales en la Tierra, como el yeso, contiene hasta un 20 por ciento de agua y es muy similar a lo que hay en la Luna, es decir, «es posible estar en la luna y extraer agua para una colonia».