Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres

Luego del hallazgo de «elfos» y «duendes» en Júpiter, José Antonio Bustamante, de la Sociedad Astronómica de Veracruz, explicó que se trata de unos sistemas similares a las tormentas que se presentan en la Tierra.

El astrónomo explicó que en los años 90 se descubrieron unas manifestaciones parecidas, las cuales son provocadas por rayos que caen cuando se registran tormentas.

Dijo que con este hallazgo, se puede entender que en la atmosfera de Júpiter hay patrones que se repiten y que se han registrado en la Tierra, lo que indica que en un futuro se podría habitar en estos cuerpos celestes.

«Lo más factible es que el universo esté lleno de vida», señaló.

Recordó un experimento basado en teorías que señalan que en varias partes del universo existen civilizaciones avanzadas.

«Nuestra civilización ni siquiera es del tipo 1 y hay civilizaciones del tipo 5, una civilización uno es aquella que domina completamente los recursos del planeta y nosotros todavía no podemos gobernar el planeta», indicó.

«La del tipo 5 serían civilizaciones más parecidas a dioses», agregó.