Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres

La polémica ha alcanzado a WhatsApp, luego de que se diera a conocer una nueva función que le permitiría acceder a mensajes privados de sus usuarios.

Reportes señalan que la famosa app de mensajería aprobó de forma ilimitada la opción que le permitirá ver los mensajes de un usuario o grupo si existe una denuncia entre contactos.

La nueva actualización de WhatsApp en Android (la versión 2.20.206.3) permite esta opción lo que ha generado gran polémica por supuestamente violar la confidencialidad de sus clientes.

Según informan agencias internacionales, la aplicación aprueba en esta actualización el acceso de usuarios a una copia de los contenidos de los chats.

Esta polémica opción muestra una ventana de confirmación en la que informa de que accederá a ‘los mensajes más recientes’ de esta persona, si sigue con la denuncia.

También da la opción de bloquear al contacto denunciado y eliminar sus mensajes del chat, como ya sucedía actualmente, informa Europa Press.

Cabe señalar que el hecho de que sea la beta implica que es una fase de desarrollo.