“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

El tipo de cambio se ubicará el próximo año entre 21.60 y 22 pesos por dólar, dependiendo entre otros factores del éxito de la contención del coronavirus, de acuerdo con Héctor Magaña, coordinador de Análisis e investigación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

«Esto va en función de factores externos, la evolución del control de la pandemia y del coronavirus va a ser un elemento importante. Entre más rápido se contenga va a haber beneficios traducidos en el tipo de cambio», dijo Magaña durante la presentación del Reporte de Perspectivas Económicas del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tec. de Monterrey.

Además, el crecimiento de las manufacturas será clave en la estabilidad del peso; así como las finanzas de Petróleos Mexicanos, enumeró.

Este año el peso sufrió una depreciación importante durante la pandemia al superar los 25 pesos por dólar; no obstante, la predicción es que cierre entre 20.77 y 21 pesos por dólar.

«Conforme se han dado noticias de la elaboración de una vacuna. E incluso también los resultados de las elecciones de Estados Unidos ha provocado una apreciación en el tipo de cambio que hasta hace unos días el peso se ubicaba en 20.62», dijo Magaña.

El tipo de cambio, junto con la inflación, influirán en las decisiones de política monetaria del Banco Central, apuntó del especialista.

En otros estimados, se espera que el PIB se contraiga caer entre 8.5 y 9.5% y el próximo año alcanzar un crecimiento de entre 2 y 3%.

Se espera que el empleo formal este año cierre con una baja de 800,000 empleos, los cuales se podrían llegar a recuperar el próximo año.