Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres

AstraZeneca iniciará los ensayos clínicos para aprobar la combinación de su potencial vacuna contra el COVID-19 con la Sputnik V de Rusia.

Lo anterior, en busca de determinar si se puede aumentar la eficacia del producto de la farmacéutica británica, según informó este viernes el fondo de riqueza RDIF, que ha financiado la Sputnik V.

AstraZeneca dio a conocer que está considerando cómo podría evaluar las combinaciones de diferentes vacunas, y que pronto comenzará a explorar junto al Instituto Gamaleya de Rusia, que desarrolló la Sputnik V, si dos vacunas basadas en el virus del resfriado común podrían combinarse con éxito.

La farmacéutica no dio más detalles. Sin embargo, la parte rusa dijo que comenzarían a inscribir a personas mayores de 18 años para el ensayo.

La cooperación entre una de las empresas más valiosas que cotizan en la bolsa en Gran Bretaña y el instituto de investigación ruso respaldado por el Estado destaca la presión para desarrollar una vacuna eficaz para combatir la pandemia.

Esta medida probablemente será vista en Moscú como un muy esperado voto de confianza de un fabricante occidental a la Sputnik V.