“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

El alcalde de Boca del Río Humberto Alonso Morelli inauguró la tarde de este miércoles el inicio de operaciones y la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Residuales “Venustiano Carranza” con ello se tiene el 70 por ciento del saneamiento de las aguas residuales del municipio y dos plantas de tratamiento cumpliendo con normas internacionales, nacionales y estatales.
Precisó que antes de que concluya el año se tendrá el 80% del saneamiento del agua y el resto quedará concluido en los primeros meses del 2022 “vamos a tener una ciudad con una depuración total de sus aguas residuales, hay que tomar en cuenta, que tenemos la fortuna que sus aguas residuales de nuestra ciudad, no contiene metales pesados, no tenemos con una zona industrial que aporte contaminantes muy complejos de tratar, afortunadamente son residuos orgánicos, y los residuos orgánicos son residuos domésticos”.
Morelli reconoció que con la rehabilitación de la planta de tratamiento es sumamente importante debido a que trata un promedio de 30. 2 millones de litros de agua, beneficia a 100 mil habitantes de la ciudad, además de brindar cumplimiento a la mejora continua del municipio con la certificación del ISO 18091:2019 y específicamente a la Agenda 20-30 de las Naciones Unidas en lo que se refiere al tratado del agua tanto en consumo humano y el cuidado al medio ambiente de la ciudad.
“Para que tengan idea en el 2018 cuando llegamos a la administración municipal se trataba solamente el 20% de las aguas residuales y en particular esta planta nunca funcionó bien (..), después del huracán del 2010, quedó prácticamente inservible y para la rehabilitación pasaron por un proceso de primero la planeación, ahí participó todo el equipo técnico de Acciona, Obras Públicas Municipales y se logró poner ya en funcionamiento esta planta”, sostuvo.

En el evento estuvieron presentes el director de general del CAB, Ricardo Rodríguez, el jefe de Operaciones de Agua y Saneamiento de Boca del Río, Antonio del Bosque Carrillo, Jefe de planta de Agua y Saneamiento de Boca del Río, ing. Jonathan Ángeles López; director de Obras Públicasy Planeación Urbana de Boca del Río, Arq. Julio César Torres Sánchez y colaboradores de CAB quienes develaron la placa inaugural de la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Venustiano Carranza”.
Por su parte el director general la Compañía y Saneamiento del Agua de Boca del Río (CAB), Ricardo Rodríguez explicó que con la rehabilitación de las plantas de tratamiento de Costa de Oro y de la Carranza, esta última, estuvo 10 años sin una buena operación “una planta de tratamiento residual consiste en una serie de procesos físico, químicos y biológicos, recoge el agua residual de los ciudadanos y acaba tirando en este caso y convirtiendo en agua cristalina
al canal de la Zamorana y de ahí al manglar y al arroyo moreno, hoy esta planta opera como nunca desde su construcción”.
Sostuvo que con la rehabilitación de la planta de tratamiento de la Carranza se mejora la calidad del agua tratada asegura de manera continua la normatividad estatal y federal “estas actuaciones de toda la cuenca de Carranza han tenido un coste de 35 millones aproximadamente que ha sido financiada por CAB por lo que es la concesionaria”.
Posteriormente las autoridades realizaron un recorrido por la planta de tratamiento y explicaron el funcionamiento de cada una de las zonas y proceso que se ejecuta a las aguas residuales de la ciudad.