“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a los padres de familia estar atentos al desarrollo cognitivo de los hijos para poder detectar a tiempo cualquier anormalidad.

El autismo se caracteriza por ser una condición que afecta la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno y problemas de comunicación verbal, comentó la psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo.

Algunas de las complicaciones del autismo pueden ser convulsiones, esclerosis tuberosa, o retraso mental, generados por problemas sensoriales; una persona con este trastorno puede ser muy sensible a los estímulos sensoriales y esto puede ser lo suficientemente grave como para que las sensaciones habituales sean molestas o dolorosas.

Las personas afectadas por TEA presentan a menudo afecciones como epilepsia, depresión, ansiedad y trastorno de déficit de atención e hiperactividad. El nivel intelectual varía mucho de un caso a otro, y va desde un deterioro profundo hasta casos con aptitudes cognitivas altas.

Los factores de riesgo del autismo pueden ser genéticos, ambientales o por dificultades durante el parto; sin embargo, se debe tener en cuenta que ninguno de estos por sí solos causa el autismo, es la combinación de estos, lo que la que puede aumentar el riesgo de padecer esta discapacidad.

Existen varios tratamientos que, si bien no detienen el autismo, pueden ayudar a las personas con TEA a adaptarse a los puntos débiles de su afección y desarrollar sus puntos fuertes. Muchas personas con viven de forma equilibrada, plena e independiente.

Por último, apuntó la especialista que la forma para bajar el riesgo de que un niño pueda nacer con TEA, es tener un adecuado control prenatal, no fumar, no consumir drogas ni alcohol y priorizar la alimentación al seno materno.