Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres  —  Suma de esfuerzos y compromiso para preservar la Tierra, pide diputado  —  Exhorta diputada Astrid Sánchez a frenar la violencia que sufren mujeres  —  Crea Congreso Comisión Especial que atenderá temas de citricultura  —  Propone PVEM incorporar Bienestar animal en la Constitución Política local  —  A comisiones, tres iniciativas presentadas por la gobernadora de Veracruz  —  Propone diputada fortalecer igualdad sustantiva y perspectiva de género  —  Plantea diputada Montserrat Ortega simplificar trámite de cambio de nombre  —  Propone diputada Dorheny García aumentar penas por delitos sexuales  —  Propone diputado ampliar permisos por maternidad y paternidad  —  Avala Comisión de Seguimiento a la Agenda 2030 su Programa Anual de Trabajo  —  Recibe Congreso local la Cuenta Pública 2024 de Xalapa  —  Lleva Congreso consulta para reforma constitucional a zonas indígenas de Veracruz  —  Inauguran en el Congreso la exposición Ecos de la Infancia

El actor de Televisa, Patricio Castillo, falleció este jueves tras varios días hospitalizado por problemas pulmonares, así lo informó la revista matutina del programa Hoy.

Patricio Castillo participó en telenovelas como ‘La mexicana y el güero’, ‘ Mi querida herencia’ y ‘Mi marido tiene más familia’.

“Lamentamos el sensible fallecimiento del primer actor #PatricioCastillo Q.E.P.D Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos”, señaló el programa Hoy en su cuenta de Instagram y Twitter junto a una imagen del actor.

Castillo, quien destacó en la pantalla chica mexicana es originario de Chile. Nació el 18 de noviembre 1939 en Santiago y se nacionalizó como ciudadano mexicano, tras años de carrera profesional ante las cámaras.

Destacó en la televisión con papeles en telenovelas y también incursionó en la pantalla grande en películas como Amores Perros y Crónicas chilangas.

Tras darse a conocer la noticia sobre su fallecimiento, la Asociación Nacional de Actores lamentó la muerte del primer actor, quien era miembro del sindicato.