Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres  —  Suma de esfuerzos y compromiso para preservar la Tierra, pide diputado  —  Exhorta diputada Astrid Sánchez a frenar la violencia que sufren mujeres

Después de que la cantante Ángela Aguilar recibiera múltiples críticas por su interpretación al Himno Nacional en un evento deportivo en Estados Unidos, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, informó que la joven no será sancionada.

La dependencia indicó que la cantante que entonó el Himno Nacional en un evento deportivo en Estados Unidos, no contravino en absoluto los citados artículos 38 y 39 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, “ya que la interpretación no tuvo alteración en la letra”.

La Secretaría de Gobernación indicó que la interpretación “fue ejecutada de manera respetuosa y se realizó a capela, lo que pudo influir en la variación”.

“Toda vez que el evento tuvo lugar en el extranjero, no da lugar a una sanción administrativa; sin embargo, la dependencia seguirá vigilando el respeto a nuestros símbolos patrios”, se indicó.