“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

Xalapa, Ver. En el año de pandemia la población xalapeña reportó un incremento en el número de casos de tlacuaches que invadieron casas, patios y otras áreas urbanas colindantes con bosques.

De acuerdo con Rafael Bravo, representante de la asociación “Regalemos un paraizoo”, en un mes se llegaron a reportar 50 casos para rescate de estos animalitos que ingresaron a los domicilios en busca de alimento y refugio.

“Ahorita ha incrementado más porque las personas aún siguen en sus casas, el año pasado se dispararon demasiado los casos en un solo mes recibimos más de 50 ejemplares si fue un número muy alto”, explicó en entrevista.

Aseguró que esta situación repunto en el año de pandemia porque las personas se encontraban en sus domicilios, a diferencia de años anteriores cuando no lo notaban por encontrarse en sus trabajos.

En este sentido reconoció que la misma población se ha mostrado amigable con estas especies y han solicitado el apoyo de las asociaciones civiles y autoridades para su resguardo incrementando la cultura de la empatía.

“Si es muy común o muy constante en casas que están cerca de áreas verdes o naturales nosotros hacemos el llamado a las personas a que no los vean como estorbo al final humanos y fauna silvestre estamos en un ecosistema coexistiendo y lo que recomendamos es que les permitan el paso que los dejen seguir para que les permitan cumplir su rol biológico en caso de que se encuentra en riesgo nos localizan y nosotros atendemos el reporte”, comentó.