🚨EL SEGUNDO PISO DE LA #4T SE DESPLOMA DENTRO DE LA DIRECCION DE VINCULACIÓN DE LA #SSP #VERACRUZ🚨  —  🚨EL SEGUNDO PISO DE LA #4T SE DESPLOMA DENTRO DE LA DIRECCION DE VINCULACIÓN DE LA #SSP #VERACRUZ🚨  —  🚨EL SEGUNDO PISO DE LA #4T SE DESPLOMA DENTRO DE LA DIRECCION DE VINCULACIÓN DE LA #SSP #VERACRUZ🚨  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos

La diputada María del Refugio Alvarado Romo (MC) impulsa reformas a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el fin de definir la cultura de la paz como el conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida basados en el respeto, el fin de la violencia, la promoción y la práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación.

En su iniciativa, turnada a la Comisión de Igualdad de Género, indica que la política nacional en esta materia debe adoptar medidas para erradicar la violencia contra las mujeres en las que se incluyan las necesarias para promover dicha cultura, la no violencia en cualquiera de sus manifestaciones y generar una convivencia basada en el respeto a la dignidad de las mujeres.

Agrega que las autoridades correspondientes promoverán la convivencia basada en el respeto a la dignidad de las mujeres, y garantizarán la formación en la cultura de la paz, el respeto, la tolerancia, los valores democráticos que favorezcan el diálogo constructivo y la convivencia en un marco de respeto a los derechos y dignidad de las mujeres.

Refiere que la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de la Paz, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoce la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación e intolerancia, incluidas las basadas en la raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional, étnico o social, propiedad, discapacidades, nacimiento u otra condición.

Considera que, para lograr los objetivos previstos en la citada Ley General, se deben establecer medidas que sirvan como herramienta para el respeto y fomento de la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres.

Puntualiza que todas las personas, como integrantes de la sociedad, deben asumir un compromiso con la construcción de la paz. Agrega que la desigualdad y la violencia no pueden atenderse solamente con leyes; si se quiere contener la diversidad de problemas sociales que enfrenta el país, es necesario atenderlos desde la visión preventiva, privilegiando a la persona como objetivo para el logro del bien común.