🚨EL SEGUNDO PISO DE LA #4T SE DESPLOMA DENTRO DE LA DIRECCION DE VINCULACIÓN DE LA #SSP #VERACRUZ🚨  —  🚨EL SEGUNDO PISO DE LA #4T SE DESPLOMA DENTRO DE LA DIRECCION DE VINCULACIÓN DE LA #SSP #VERACRUZ🚨  —  🚨EL SEGUNDO PISO DE LA #4T SE DESPLOMA DENTRO DE LA DIRECCION DE VINCULACIÓN DE LA #SSP #VERACRUZ🚨  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos
Con la finalidad de incluir la educación alimentaria y nutricional en los planes de estudio de educación básica, el diputado José Andrés Castellanos Velázquez presentó una iniciativa con proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Veracruz.

En su intervención, el legislador indicó que con estas reformas, se podría garantizar en las niñas, niños y adolescentes, los conocimientos necesarios que fomenten los buenos hábitos alimenticios y prevenir el crecimiento de casos de obesidad y diabetes en la entidad.

En este sentido, señaló, la educación alimentaria y nutricional sería obligatoria en la educación básica, siendo parte de la formación integral del educando, sentando las bases necesarias para preservar la salud y la prevención de enfermedades crónicas relacionadas con la mala alimentación.

Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, agregó, tan solo en el 2020, se registraron 34 mil 311 pacientes con algún grado de obesidad y 37 mil 180 pacientes con algún tipo de diabetes, posicionando al estado como el tercero y primero, respectivamente, con más casos de estos padecimientos.

Al respecto, dijo, es un compromiso como legisladores, impulsar nuevas acciones que ayuden a prevenir estas enfermedades, principalmente en la niñez veracruzana, por lo que es indispensable, buscar las herramientas necesarias para fomentarles buenos hábitos alimenticios que les garanticen una mejor calidad de vida.

“El aprendizaje de hábitos alimenticios es un proceso de suma importancia durante los primeros años de vida, debido a que, además de aportar un buen estado nutricional y favorecer un crecimiento adecuado, ayuda a la adquisición de hábitos saludables para la edad adulta”, finalizó.

Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura.