“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

La colecistitis es la inflamacion de la vesícula biliar, secundaria a una obstrucción del flujo de la bilis, que es un líquido digestivo que viaja desde la vesícula al intestino, este bloqueo es ocasionado por litos o cálculos biliares, comúnmente conocidos como “piedras” y puede ser aguda, si aparece súbitamente o crónica si se trata de episodios recurrentes.

Los síntomas más comunes que se llegan a presentar son dolor leve a moderado, tipo cólico en la parte superior derecha del abdomen, por debajo del borde de la costilla y suele aparecer posterior al consumo de alimentos con alto contenido graso, informó José Luis González Grajeda, cirujano general de la Unidad Médica de Alta Especialidad H.E. No. 14, C.M.N. Adolfo Ruiz Cortines de la ciudad de Veracruz.

Agregó que para establecer el diagnóstico, se realiza un interrogatorio y exploración física, complementando con estudios de gabinete, que en este caso consiste en ultrasonido hepatovesicular, donde se observa el lito, así como la inflamación de la vesícula, y análisis de sangre, el cual permite ver si hay infección.

El tratamiento en primera instancia es controlar el dolor y la infección; posteriormente se llevará a cabo la resolución total de la enfermedad mediante extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, conocida como colecistectomía, ya sea en forma abierta o laparoscópica y la programación de este procedimiento quirúrgico será en función de las condiciones en que se encuentre el órgano.

El galeno expuso que la mejor manera de prevenir la aparición de cálculos biliares es una dieta balanceada, baja en alimentos grasos y comer frutas y verduras, además de realizar ejercicio.

Asimismo, enfatizó que si ya se tiene diagnósticado este padecimiento la recomendación es operarse a la brevedad posible para evitar una cirugía de urgencia o complicaciones durante la colecistectomía.