“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

Signar un convenio de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para conjuntar esfuerzos y conformar la primera Escuela Apícola Nacional de México, que se ubicará en el Área Natural Protegida (ANP) El Tejar-Garnica, aprobaron por unanimidad los integrantes del Cabildo, en Sesión Ordinaria celebrada este viernes.

Además, avalaron establecer distintos convenios con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para apoyo a la vivienda, proyectos productivos y atención a población en condiciones de emergencia.

Sobre la escuela de apicultura, el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero manifestó que se ha recibido el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de la Sedema, así como de las autoridades que vigilan y mantienen la ANP, y “gracias a la colaboración y entusiasmo que han mostrado las autoridades del estado, este proyecto está caminando y generando buenos resultados”.

Insistió en que es una iniciativa con múltiples beneficios, ya que genera nuevas opciones de desarrollo económico en el territorio, a través de las cooperativas, además de que al ser una escuela, contribuye a formar capacidades entre la población y cuidar el medio ambiente, así como la salud de todas y todos. “Y si prospera podría establecerse un museo vivo de las abejas, de lo que implica la gestión adecuada de los ecosistemas”.

La síndica única, Aurora Castillo Reyes, agregó que el convenio con la Sedema busca fortalecer a las unidades económicas locales, un sector olvidado del municipio, y que tiene que ver con el impulso a las congregaciones y el apoyo a través de proyectos productivos.

“Se realizará en espacios de la Sedema, en el Parque Natura. Para concretar este proyecto se han desarrollado intensas reuniones de trabajo con muchos sectores en el nivel estatal, el sector económico y cooperativistas que se dedican a la elaboración de la miel y cría de abejas”.

Destacó que el acuerdo implica conjuntar esfuerzos para establecer la Escuela Apícola Nacional sobre una superficie de más de 3 mil metros cuadrados para formar apicultores con capacidades técnicas, prácticas, científicas y empresariales que les permitan generar valor agregado a los productos y servicios derivados de la actividad apícola.

El director de Desarrollo Económico, Gerardo Martínez Ríos, recordó que todo inició como parte del Programa de Producción Apícola, y destacó que Xalapa es el único municipio en el país que le apostó a un proyecto de esta naturaleza para la producción sustentable de miel y sus derivados.

“Se formaron 44 sociedades cooperativas en la zona rural de Xalapa para además fortalecer el tejido social. A cada sociedad se le entregó 25 colmenas con todos sus insumos, y durante dos años se le dio seguimiento, junto con las asociaciones de apicultores de Coatepec, para formar a nuestros cooperativistas en el buen manejo de las colmenas, que apoyamos con el desarrollo de tres expo miel en 2019, 2020 y 2021”.

Además, se aprobó por unanimidad tres convenios de colaboración con el DIF estatal para coordinar, junto con el DIF municipal, la operación de los programas de Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad; Proyectos Productivos y de Atención a Población en Condiciones de Emergencia.

“El objetivo es mejorar las condiciones de vida de la población en situación de vulnerabilidad, principalmente en las localidades de alta y muy alta marginación, al implementar un conjunto de acciones de mejora específica”, afirmó la Síndica Única.