Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres  —  Suma de esfuerzos y compromiso para preservar la Tierra, pide diputado  —  Exhorta diputada Astrid Sánchez a frenar la violencia que sufren mujeres  —  Crea Congreso Comisión Especial que atenderá temas de citricultura  —  Propone PVEM incorporar Bienestar animal en la Constitución Política local  —  A comisiones, tres iniciativas presentadas por la gobernadora de Veracruz  —  Propone diputada fortalecer igualdad sustantiva y perspectiva de género  —  Plantea diputada Montserrat Ortega simplificar trámite de cambio de nombre  —  Propone diputada Dorheny García aumentar penas por delitos sexuales  —  Propone diputado ampliar permisos por maternidad y paternidad  —  Avala Comisión de Seguimiento a la Agenda 2030 su Programa Anual de Trabajo  —  Recibe Congreso local la Cuenta Pública 2024 de Xalapa  —  Lleva Congreso consulta para reforma constitucional a zonas indígenas de Veracruz  —  Inauguran en el Congreso la exposición Ecos de la Infancia

En Chalco, Estado de México, la vida se ha convertido en una pesadilla para miles de personas que llevan más de tres semanas sumergidas en aguas negras. El colapso de los drenajes, provocado por la suciedad acumulada y las torrenciales lluvias, ha dejado a unas 2.000 viviendas completamente inundadas.

Los esfuerzos conjuntos del Estado de México y el Ejército para reducir el nivel del agua no han dado resultados, dejando a más de 7.600 personas atrapadas en condiciones deplorables. Felipe Delgadillo, al igual que muchos otros, debe depender de lanchas de Protección Civil para moverse por su colonia, donde el agua alcanza hasta la cintura en algunos hogares.

La falta de servicios básicos ha generado un incremento en enfermedades, con niños y adultos sufriendo de diarrea, hongos y erupciones cutáneas. A pesar de las evacuaciones de más de 1.100 personas, muchos residentes se niegan a abandonar sus hogares por miedo a los robos, mientras luchan por sobrevivir en una situación que parece no tener fin.