Exhorta diputada a ayuntamientos a evitar conflictos internos  —  Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador

El diario español El País ha publicado un análisis que pone en relieve el papel crucial que desempeñó Adán Augusto López en la aprobación de la reforma judicial en México

En su artículo, el medio internacional resalta la capacidad negociadora del exsecretario de Gobernación, señalándolo como el artífice de una compleja operación política que involucró acuerdos con legisladores de diversos partidos de oposición.

La nota subraya cómo López, ahora senador y jefe de la bancada de Morena, logró asegurar los votos necesarios en el Senado para sacar adelante la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La negociación incluyó a personajes clave como el senador Daniel Barreda de Movimiento Ciudadano, cuya ausencia en la sesión crucial fue pactada, así como con el clan Yunes y figuras del PRI. Aunque hubo desafíos, El País destaca el éxito de López al consolidar las alianzas necesarias.

El artículo también elogia la capacidad de Adán Augusto para moverse en escenarios de alta complejidad política y crítica pública, incluso al sortear las tensiones internas en su partido. Para El País, la labor del exsecretario refleja su habilidad para tejer acuerdos entre diversas fuerzas políticas, fortaleciendo su perfil como uno de los operadores más influyentes dentro de la administración actual.

La visión positiva del medio español hacia Adán Augusto López subraya su impacto en la política mexicana reciente, especialmente en un contexto donde la reforma judicial ha sido vista como una de las grandes apuestas del sexenio de López Obrador.

Conoce todos los detalles de esta opinión en el siguiente link:

https://elpais.com/mexico/2024-09-15/la-negociacion-de-adan-augusto-lopez-para-aprobar-la-reforma-judicial-una-coartada-con-barreda-un-pacto-con-yunes-y-un-acuerdo-fallido-con-alito.html