Capacita Congreso a su personal en materia de consulta ciudadana  —  Instalan la Comisión Especial que atenderá fomento y promoción de la vainilla  —  Crean en el Congreso de Veracruz una comisión especial para la vainilla  —  Exhorta diputada a que se amplíe atención médica en hospitales de Papantla y Espinal  —  Recibe Congreso el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030  —  Modifica LXVII Legislatura la integración de 27 comisiones permanentes y una especial  —  Aspirantes a cargos de elección deberán cumplir con obligaciones alimentarias  —  En el Congreso, realizan jornada de densitometría ósea  —  Recibe Congreso listas de aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación  —  Participa Congreso local en conmemoración de los 25 años del Orfis  —  Informa diputado de Misantla su adhesión al Grupo Legislativo de Morena  —  Concilia presidente de la Jucopo caso Misantla y sus agentes municipales  —  Rinde Presidenta de la Mesa Directiva informe de labores de la Diputación Permanente  —  Aprueba Congreso incorporar en Código Civil la identidad de género autopercibida  —  Convoca diputada a trabajar por una inclusión integral para las personas con TEA  —  Pide diputado respetar la normatividad interna del Congreso  —  Contaría Orfis con tecnologías digitales para procesos de fiscalización  —  Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica  —  Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local  —  Realizan Foro sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, llevó a cabo una reunión con el presidente municipal de Misantla, Javier Hernández Candanedo, agentes y subagentes de esa demarcación, para la concertación de acuerdos en relación con la remuneración económica que corresponde a estos últimos, catalogados como auxiliares del municipio.

El legislador Esteban Bautista expresó que, en atención al llamado de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para que el Congreso atendiera este tema y le diera solución, se convocó a las partes para un diálogo interinstitucional, basado en el respeto a las atribuciones de cada ente. “El resultado ha sido favorable y hoy nos da gusto recibir al presidente municipal y a los 21 agentes y subagentes. Todos ganamos, pero sobre todo, gana el pueblo de Misantla y sus demarcaciones”, afirmó.

El legislador destacó que este conflicto registraba más de tres años sin una solución y que este día, gracias al diálogo y a la voluntad política de ambas partes, se logró un acuerdo que tiene como finalidad hacer prevalecer la gobernabilidad en el municipio. “Aquí en la casa del pueblo, somos testigos de este compromiso por parte de la autoridad municipal y reafirmamos nuestro llamado a que la gestión pública se realice en concordancia con lo convocado por nuestra gobernadora; con transparencia y rectitud”.

Además, reiteró su llamado a que, ante la conclusión de las administraciones locales, las y los servidores públicos municipales actúen con estricto apego a la normatividad que rige la rendición de cuentas y la transparencia. “El Congreso siempre será aliado de los gobiernos que se esfuerzan por hacer bien las cosas en favor de su pueblo”, concluyó.

Por último, el munícipe Javier Hernández Candanedo y los agentes y subagentes municipales que acudieron a la reunión coincidieron en su agradecimiento hacia la gobernadora Rocío Nahle por implementar canales de diálogo adecuados para la administración pública.