Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres  —  Suma de esfuerzos y compromiso para preservar la Tierra, pide diputado  —  Exhorta diputada Astrid Sánchez a frenar la violencia que sufren mujeres

• Para el legislador Felipe Pineda Barradas es prioritario que este Congreso siga coadyuvando en la mejora de la producción y desarrollo del sector cañero de la entidad.

Xalapa, Ver., 08 de mayo de 2025.- La LXVII Legislatura del Congreso del estado de Veracruz tendría una Comisión Especial de Atención a la Agroindustria Azucarera, Alcoholera y sus Derivados, de acuerdo con la propuesta del diputado Felipe Pineda Barradas.

En un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, el representante popular destacó que actualmente en Veracruz se siembran 298 mil hectáreas de caña de azúcar con una producción aproximada de 20 millones de toneladas, por lo que es el primer productor nacional con el 35 por ciento y el 42 por ciento del valor de la producción total, con un rendimiento promedio de 69 toneladas por hectárea.

La caña de azúcar representa el 21 por ciento de la superficie con respecto al total de cultivos en Veracruz y el 74 por ciento del valor de la producción agrícola del estado.

Además, dijo, se cultiva en 99 municipios veracruzanos, con presencia desde el norte hasta el sur del territorio, siendo los principales productores: Cosamaloapan, Tres Valles, Pánuco, Úrsulo Galván y Tierra Blanca que, en suma, aportan aproximadamente el 33 por ciento de la producción estatal. En Veracruz, 70 mil productores agrícolas se dedican al cultivo de la caña.

El legislador refirió datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado de Veracruz (Sedarpa), según las cuales Veracruz cuenta actualmente con 18 ingenios azucareros en los municipios de Panuco, El Higo, Úrsulo Galván, La Antigua, Coatepec, Paso del Macho, Atoyac, Córdoba, Ixtaczoquitlán, Cuichapa (dos), Cuitláhuac, Tezonapa (dos), Tres Valles, Carlos A. Carrillo, Lerdo de Tejada y Hueyapan de Ocampo.

Consideró necesario el financiamiento para renovar y modernizar la infraestructura productiva, que implica sistemas de riego, implementos agrícolas, maquinaria agrícola, vehículos de transporte, contenedores, maquinaria de acondicionamiento de caminos, aspersores, galeras para maquinaria y almacenes, entre otros.

Añadió a esto que la producción de caña de azúcar depende en gran medida de la precipitación pluvial, ya que el 60 por ciento es de temporal, un 20 por ciento se da por riegos de auxilio y 20 por ciento tiene riego (rodado).

Para el diputado Felipe Pineda Barradas es prioritario que esta Legislatura siga coadyuvando, desde su ámbito de competencia, en la mejora de la producción y desarrollo del sector cañero, con la creación de este órgano especial para el seguimiento, análisis, asesoría, propuestas y alternativas de solución a los temas y problemáticas en todos sus procesos que presenta la agroindustria azucarera en el estado de Veracruz.

Este anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

-#-#-