“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

“La clase gobernante anterior estaba tan acostumbrada a robar, que cuando se les lleva a cuentas se asumen como perseguidos políticos”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, al participar en el segundo día del foro Desafíos y Avances en Materia de Prevención y Combate a la Corrupción.

En este espacio de diálogo, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado, el legislador dijo que, en esos casos, no se trata de perseguidos políticos, “son perseguidos por su propio pasado, por sus propias acciones. Los persiguen sus extravíos, abusos y excesos”.

Señaló que a los exservidores públicos señalados los persigue la nueva realidad que contrasta con su visión errada de que serían impunes para siempre. “Que lo entiendan ellos y que lo entiendan todos: la corrupción no tiene cabida en la nueva etapa del país y del estado”, añadió.

Ante las y los integrantes de los órganos que conforman el Sistema Estatal Anticorrupción, el Diputado destacó que en Veracruz el gobernador Cuitláhuac García Jiménez es la muestra de un gobierno honesto y transparente, “capaz de bajarle a la deuda, de pagarle a la Universidad Veracruzana, de rescatar al Instituto de Pensiones y de hacer mucha obra pública”.

El legislador celebró la presencia de instituciones como la Contraloría General del Estado (CGE), el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (Tejav), la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y los poderes Judicial y Legislativo, este último como anfitrión.

Dijo congratularse por esta concurrencia en torno a una causa común que “es muestra de un esfuerzo transversal de las instituciones veracruzanas tras el mismo objetivo: erradicar todas las formas de corrupción en la vida pública del estado”.

Después del mensaje de bienvenida del diputado Gómez Cazarín, dio inicio a este encuentro, con una videoconferencia magistral del comisionado de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Adrián Alcalá Méndez, y posteriormente se dio la participación del doctor Óscar Diego Bautista con la ponencia “500 años de corrupción en México”.

Asistieron también los diputados Luis Arturo Santiago Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia; Genaro Ibáñez Martínez, Fernando Arteaga Aponte, Rafael Gustavo Fararoni Magaña y Paul Martínez Marie, así como las legisladoras Margarita Corro Mendoza, Lourdes Juárez Lara y Lidia Irma Mezhua Campos.