“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris
Con el propósito de fortalecer las acciones afirmativas en materia de género, la diputada Maribel Ramírez Topete presentó al Pleno de la LXVI Legislatura del estado un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual se prevé exhortar a las administraciones municipales que entrarán en funciones el próximo 1 de enero a que etiqueten en sus respectivos presupuestos los recursos necesarios para la operación y ejecución de sus Institutos Municipales de las Mujeres y que sean creados formalmente como Organismos Públicos Descentralizados de la Administración Pública Municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

En su intervención, durante la Octava Sesión Ordinaria, la también Presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso del Estado recordó que Veracruz registra actualmente 104 Institutos Municipales de las Mujeres, constituidos como direcciones u oficinas centralizadas, “pero no cuentan con esa autonomía técnica y reconocimiento que implica el compromiso y responsabilidad para abatir la desigualdad que está presente entre mujeres y hombres”.

La legisladora del partido Movimiento Ciudadano (MC) indicó que esta situación transgrede la esfera de protección, respeto y garantía de los derechos humanos, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internaciones en la materia.

Desde la tribuna, consideró que, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos 2022, es necesario subrayar la importancia de asignar recursos a los Institutos Municipales de las Mujeres para dar continuidad a la institucionalización de la perspectiva de género y así consolidar un marco legal acorde con la nueva realidad del estado.

Señaló que la petición a las nuevas autoridades municipales deriva de la convicción de trabajar para avanzar hacia una política de igualdad, y puntualizó que en Veracruz “las mujeres significamos el 52 por ciento de la población total del estado, por lo que es necesario dar continuidad a estos trabajos”.