Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres  —  Suma de esfuerzos y compromiso para preservar la Tierra, pide diputado  —  Exhorta diputada Astrid Sánchez a frenar la violencia que sufren mujeres

Para avanzar con la entrega de las placas de identificación a jefas y jefes de Manzana, a pesar de la pandemia generada por el Coronavirus SARS-CoV-2, funcionariado de la Dirección de Participación Ciudadana y de la Secretaría del Ayuntamiento acordó una estrategia de colaboración que asegure esta etapa del proceso de nombramiento a quienes fungen como auxiliares del Ayuntamiento y vínculo con la ciudadanía.

El promotor comunitario Macrino Vázquez Cruz explicó que se han otorgado cerca de 800 placas y están a la espera de más documentos para continuar con la entrega.

De acuerdo con el funcionario, la placa no es sólo un rectángulo de metal o plástico que se coloca en la ventana de la casa de la Jefa o el Jefe de Manzana, sino que es la forma en que la ciudadanía puede identificar el sitio al que se debe acudir para recibir una constancia de residencia o realizar algún trámite, por citar ejemplos.

Sobre la promotoría comunitaria, expuso que se trabaja con base en estrategias dirigidas a la elaboración de autodiagnósticos e integración de patronatos vecinales, el rescate de espacios públicos y la vinculación de la ciudadanía a las diversas áreas del Gobierno Municipal.

«Partimos de una división territorial en cinco zonas: Norte, Este, Oeste, Centro y Sur, para llegar a puntos específicos como las misceláneas o puestos de venta de productos de primera necesidad, ya que son los espacios donde más concurre la ciudadanía», dijo.

A partir de ello, se busca convocar a las y los vecinos a realizar un proceso de autogestión para conocer las principales necesidades de la comunidad y actuar en consecuencia.

Macrino Vázquez pidió a la población trabajar en colaboración con el Ayuntamiento para alcanzar los objetivos establecidos en la administración, a través de la participación ciudadana.

Finalmente, puso a disposición el número telefónico 2282-901-275, en el que la encargada del Programa de Promotorías de la Dirección de Participación Ciudadana, Karina Fermín Sánchez, podrá resolver cualquier duda.