Exhorta diputada a ayuntamientos a evitar conflictos internos  —  Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador

Xalapa, Ver.- En tres años, el Ayuntamiento de Xalapa ha invertido 4 millones 400 mil pesos en 51 proyectos de la sociedad civil, a través del Programa de Financiamiento Municipal de Proyectos Sociales de la Dirección de Participación Ciudadana, con lo que se ha beneficiado a más de 40 mil personas.

Durante la presentación de la publicación Financiamiento Municipal de Proyectos Sociales, Experiencias 2018-2020, el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero dijo que el documento es una oportunidad para que la ciudadanía conozca las acciones colectivas de la comunidad para mejorar su vida personal o en familia.Ω

Expuso que este programa ejemplifica la necesidad de involucrar a las organizaciones de la sociedad civil en la solución de los problemas de la población y la toma de decisiones de la administración, pues gracias al financiamiento otorgado, Xalapa es hoy una ciudad más incluyente donde se construye comunidad y recompone el tejido social.

“Esta publicación que hoy nos presentan es el registro de un proceso valioso en el que las organizaciones han hecho cosas positivas por la gente, lo relevante es que este programa tenga continuidad y se deje articulado con certidumbre jurídica, para que la gente tenga este espacio de trabajo y expresión”.

La regidora Consuelo Ocampo Cano reconoció el trabajado hecho en tres años por la Dirección de Participación Ciudadana y la Subdirección de Atención Sociedad Civil, pues el Programa de Financiamiento Municipal de Proyectos Sociales es un modelo de articulación y de la alianza entre sociedad civil organizada, la academia y Gobierno Municipal, que se ha traducido en la promoción de los derechos ciudadanos, procesos de intervención del espacio público, de capacitación y formación.

A través de este programa, dijo, el Ayuntamiento ha apoyado a 51 proyectos con un monto de 4 millones 400 mil pesos, con lo que se ha beneficiado a más de 40 mil personas con iniciativas relacionadas con el desarrollo social, medio ambiente, educación, el arte y la cultura, el desarrollo económico, la salud y planeación municipal, para resolver las principales necesidades en Zonas de Atención Prioritaria y favorecer a la población más pobre del municipio.

“Se ha promovido el fortalecimiento de buenas prácticas vecinales existentes en colonias, barrios, rancherías y congregaciones. La vida comunitaria y vecinal se ve fortalecida, se ha fomentado la tolerancia y respeto a la participación ciudadana”.

La publicación Financiamiento Municipal de Proyectos Sociales, Experiencias 2018-2020, agregó, representa una memoria del trabajo hecho por las organizaciones de la sociedad civil y un ejercicio de rendición de cuentas, que demuestra a la gente que en el municipio hay transparencia.

Por su parte, la integrante de la asociación civil Inana, Ingrid Estrada, expresó que el objetivo de la publicación que hoy se presentó es dejar un testimonio de lo que fue esta administración, y del paso de personas comprometidas con su quehacer y con su obligación de apoyar a la sociedad.

Dijo que los recursos que aportan los xalapeños contribuyen a estos financiamientos que regresan a la ciudadanía a través de talleres de siembra de alimentos, cultivo de hongos, producción de abono, fotografía, cine, huertos comunitarios y proyectos polinizadores, entre otras actividades colectivas.

Asistieron la regidora Consuelo Ocampo Cano; el director de Participación Ciudadana, Francisco Domínguez Canseco; la subdirectora de Atención a la Sociedad Civil, Diana Flores Ramírez, y el secretario del Ayuntamiento, Alfonso Osegueda Cruz.