Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres

Los abogados de Ainara S, la joven que denunció a cinco varones y a la youtuber YosStop por estar involucrados en su agresión sexual y posterior difusión en internet, coincidieron en que la cobertura mediática debe respetar la presunción de inocencia de los acusados.

Lo anterior, luego de que la youtuber Yoseline Hoffman, conocida como ‘YosStoP’ publicara un video en el que señaló que ha sido difamada y sometida a un “linchamiento mediático con un nivel de desinformación increíble”, además de mencionar que su canal se dedica a comentar videos “virales” que circulan en las redes.

En un comunicado, los abogados del despacho Schüte & Delsol Gojon, aclaran que denunciaron a la youtuber “por haber descargado, almacenado, reproducido y publicitado una videograbación de una menor de edad de índole sexual”, conductas considerada delito por la legislación penal.

Y es gracias a un propio video de la Youtuber que los abogados tendrían evidencia para sustentar los cargos, en ese video tituldo “Patética Generación” YosStop aseguró estar en posesión del video de Ainara y conocer su contenido.

Los abogados señalan que la difusión de la denuncia presentada por la joven, quien era menor de edad en el momento de los hechos, fue una “decisión concertada” entre el equipo jurídico, colectivas feministas y la propia Ainara, con el fin de hacer un llamado a las autoridades para que actúen conforme a Derecho y se logre la justicia de forma pronta y expedita.

Mencionan que la exigencia de justicia abarca a los denunciados por el delito de violación equiparada, Carlos R, Julián G, Axel A y Nicolás B, así como a los denunciados por el delito de pornografía, Yoseline H y Patricio A.

En caso de ser encontrados culpables, los varones podrían obtener una pena máxima de 5 años de prisión por ser menores de edad, mientras que la youtuber se enfrenta a una pena máxima de 14 años por ser mayor de edad.

El comunicado finaliza con una recomendación extensiva a cualquier persona: “si te llega material con contenido sexual de una persona menor de edad denúncialo, no lo bajes, guardes y reproduzcas, ni mucho menos lo describas y publicites por views, likes y dinero”.