“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

El Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER) y la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana (FEFUV) realizarán de manera virtual, la décimo segunda edición del Ciclo de Conferencias en Ciencias Aplicadas al Deporte 2021, este viernes 29 de enero a partir de las 9:00 horas.

En este evento participarán los egresados de la Maestría en Ciencias Aplicadas al Deporte que desarrolla conjuntamente el Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER), la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana y el Cuerpo Académico UV-CA-292 “Educación Física y Salud”.

“Me siento contenta y orgullosa de que a pesar de la situación que se está viviendo a nivel mundial, CEULVER y la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación desarrollemos mediante plataformas digitales, el doceavo ciclo de conferencias en Ciencias Aplicadas al Deporte.

Es una nueva forma de aprendizaje, innovadora en donde se les invita a participar y puedan aprovechar los conocimientos que se brindarán a través de los recursos tecnológicos.

Agregó.

Tendremos a destacados ponentes nacionales e internacionales, nutriéndonos de nuevos conocimientos que complementarán la creación de nuevas estrategias que enriquecerán la formación de nuestros jóvenes estudiantes y docentes, afines a la materia deportiva”, dijo la rectora de CEULVER, maestra Amelia Huerta Miranda.

“Abordaremos temas de gran interés, es un evento gratuito que brindará la oportunidad de escuchar que es lo que se está generando a partir de las titulaciones.

Se brindará información muy valiosa, por ejemplo, de las variaciones de la frecuencia cardiaca durante el ejercicio; la relación pico de crecimiento y capacidades coordinadas en edad escolar”, indicó el titular de FEFUV, Julio Alejandro Gómez Figueroa.

El programa oficial de ponencias virtuales ha sido avalado por el organismo de Generación de Recursos para la Acreditación de las Naciones de América (GRANA) y

por la Red Americana de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (RAICIMH).

A las 9:00 horas, la maestra Amelia Huerta Miranda, rectora de CEULVER y el director general de FEFUV, doctor Julio Alejandro Gómez Figueroa presidirán el protocolo inaugural virtual.

Acompañados por diversas personalidades, como el secretario académico de FEFUV, doctor Luis Quintana; en representación de los académicos de la maestría estará Pedro Julián Flores Moreno de la Universidad de Colima; la coordinadora del programa, Alma Rosa Rivera Girón, y el doctor José Moncada Jiménez, coordinador de la Red Americana de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (RAICIMH).

Cabe señalar que aproximadamente a las 9:30 horas comenzarán las capacitaciones virtualmente a través de la plataforma http://meet.google.com/ozq-gfwx-cqb

A las 9:30 horas se desarrollará el tema “Iniciación de Tenismesistas” con la maestra Andrea Fernández Villegas.

El maestro Omar de Jesús Cuevas Fernández abordará el tema “Relación pico de crecimiento y capacidades coordinadas en edad escolar”, esto será a las 10:00 horas.

A las 10:30 horas, el maestro José Carlos de León Maciel expondrá el tema “Variaciones de la frecuencia cardiaca durante el ejercicio en conjunto con tratamiento de lipolisis laser”.

El maestro Óscar Edmundo Castro López será ponente de la temática “La relación entre el rendimiento físico con el rendimiento académico y la composición corporal en el patio escolar”, a las 11:00 horas.

Por su parte, el maestro Tedy Mendoza Ruiz abordará a las 12:30 horas, el tema “Correlación de la talla con la fuerza en brazos, piernas y abdomen en niños y niñas de 6 a 12 años”.

A las 13:00 horas se brindará la ponencia denominada “La coordinación motriz global y la relación con la tabla de posiciones en equipos de futbol infantil”, dicha exposición académica estará a cargo del maestro Ricardo Palestino Vásquez.

El licenciado en Educación Física, Diego Ramírez Padilla, representante de la Universidad de Colima presentará el tema “Percepción social sobre la educación física en la vida saludable posterior a la contingencia”, esto será a las 13:30 horas.

Finalmente, a las 14:00 horas se brindará la última ponencia del evento; con el tema de “La enseñanza de la técnica aeróbica”, la cual será presentada por el LDE. Jesús Axel Andrade Ávalos, estudiante de la maestría en Intervención Educativa de la Universidad de Colima.