“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  “ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN  —  Invertir en educación, prioridad en Veracruz  —  Plantea diputado que las licencias de conducir sean permanentes  —  Se pronuncia diputada contra la violencia de género  —  Propone diputada crear el Programa Veracruzano para la Atención y Cuidado Infantil  —  Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso  —  Incautan más de 700 kilos de marihuana en el Puerto de Veracruz  —  Muere un hombre en inmediaciones del Hospital Civil de Xalapa  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’  —  Cuida Congreso local la salud de sus trabajadoras y trabajadores  —  Instalan Comisión para proceso de designaciónde titular de Contraloría de la FGE  —  Abre Congreso Convocatoria para titularidad de Contraloría de la FGE  —  Crean Comisión para el otorgamiento dela medalla Adolfo Ruiz Cortines 2024  —  Analizará Congreso dar en comodatobienes a la Secretaría de Marina  —  Instalan las Juntas de CoordinaciónPolítica y de Trabajos Legislativos  —  Declara Congreso la conformación de cuatro grupos legislativos  —  La victoria de Trump no tendrá "ningún impacto" en las decisiones de la Reserva Federal, asegura Jerome Powell.  —  Suman 292 votos electorales para Trump y 224 para Harris

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió al Poder Legislativo actuar con responsabilidad al reformar las leyes, ya que es inadmisible que «una mayoría parlamentaria irreflexiva e intransigente» anteponga los intereses de un grupo al interés de todos los mexicanos.

«Nuestro llamado es a que se legisle con responsabilidad y con sensibilidad, ya que es inadmisible que se haga por motivaciones electoreras, que se antepongan intereses de grupo o facción al interés nacional, y que se promuevan iniciativas de leyes o reformas populistas cuyos daños podrían ser permanentes e implique años su resarcimiento», expresó.

Al realizar un balance del último período de sesiones del Congreso de la Unión, la Coparmex reconoció que hubo aciertos de los legisladores federales en favor de los trabajadores, pero aseveró, «por desgracia, han sido los menos».

«De manera muy preocupante se advierte la toma de decisiones impuestas unilateralmente por una mayoría parlamentaria irreflexiva e intransigente», acusó el organismo que lidera Gustavo de Hoyos Walter.

Foto: Cuartoscuro

También destacó el «uso decorativo» del mecanismo de parlamento abierto, el cual se desestimó en la mayoría de los casos donde se sometió a discusión una reforma, en lugar de que este ejercicio permitiera enriquecer y robustecer el marco jurídico nacional.

La Coparmex enumeró una serie de desaciertos durante este último periodo ordinario de sesiones, entre las que consideró la eliminación de 109 fideicomisos sin una revisión profunda a cada uno, al desestimar las opiniones de gobernadores, analistas y beneficiarios, aunque resaltó que actualmente existen procesos judiciales que provocarán que el dinero no pueda utilizarse hasta que se determine la legalidad de su eliminación.

Añadió la reforma al Poder Judicial , donde subrayó no se consideró a los colegios y barras de abogados, abogados litigantes y sociedad civil, así como la constitución de un tribunal ad hoc, contrario a la normas internacionales, y un escenario de concentración de poder en el Consejo de la Judicatura Federal que podría inculo invadir a los otros Poderes de la Unión.

Sobre la reforma a la Ley de Seguridad Nacional destacó que esta reforma se llevó a cabo de forma exprés, lo cual “generó más dudas que certezas” y abonó a la desconfianza, aunque dijo coincidir con el espíritu de estos cambios que regulan la actuación agentes extranjeros en temas de combate al crimen organizado.

Los pendientes

Además, la Coparmex enlistó una serie de pendientes, en la que esperó que esperó se conserve la autonomía y credibilidad del Banco de México, por la cual se pretende que el banco central sea el comprador de los dólares en efectivo excedentes, de la Fiscalía General de la República, ante una nueva Ley Orgánica de la Fiscalía, que encabeza Alejandro Gertz Manero, que aseguró deberá ser autónoma, “poniendo en el centro de atención a los ciudadanos y no a los intereses de índole política”.

Así como impulsó se debata y lleva a cabo una reforma por la cual se constituya un Consejo Fiscal Independiente, que sea el encargado de la elaboración o evaluación de las estimaciones macroeconómicas y presupuestarias; el monitoreo del cumplimiento de las reglas fiscales, y desde luego, el análisis de la sostenibilidad de la política fiscal.

Al respecto de la regulación al outsourcing, señaló que esta figura laboral es clave para incrementar la competitividad de nuestra economía y preservar miles de empleos por lo que insistió debe de regularse y no eliminarse.

Así mismo, puso la lupa sobre reformas que pretenden otorgar a la Unidad de inteligencia Financiera (UIF), de Santiago Nieto Castillo, la facultad discrecional de bloquear cuentas, al considerar que tiene indicios de actos ilícitos, vulnerando atribuciones del Ministerio Público y derechos como la presunción de la inocencia y el debido proceso.

Por su parte, aplaudió los logros alcanzados en materia de reformas a las pensiones, la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de Teletrabajo, aunque alertó de su ambigüedad que deja un vacío que puede impulsar prácticas de corrupción o de abuso de autoridad para los trabajadores.

También reconoció como un logro la reforma en materia de vivienda para que los trabajadores puedan acceder a los recursos de sus créditos hipotecarios para construir o comprar una vivienda sin intermediarios.