Exhorta diputada a ayuntamientos a evitar conflictos internos  —  Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador

Esta noche se podrá apreciar la lluvia de estrellas de las ‘bolas de fuego’, informó el astrónomo José Antonio Bustamante, presidente fundador de la Sociedad Astronómica de Veracruz

El astrónomo explicó que es una lluvia muy peculiar, ya que se verán pocos meteoros durante una hora, sin embargo, son muy brillantes, razón por la cual se les llama ‘bolas de fuego’.

Detalló que se les llama ‘bolas de fuego’, porque son fragmentos de un cometa que ha estado dando vueltas al sol durante millones de años, de modo que cuando la tierra pasa a través de estos fragmentos, se incendian y pueden brillar más que el planeta Venus.

¿Cómo y cuándo verlo?

Se puede apreciar esta noche cerca de la media noche.

Además, José Antonio Bustamante, indicó que habrá una segunda lluvia de estrellas el 16 de noviembre y se le llama «Lluvia de meteoros de las Leonidas».