Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios  —  Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción  —  Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres

Las autoridades de salud de Sinaloa están investigando un caso sospechoso de viruela del mono en un hombre de 30 años residente en el sur del estado. Según informó el Secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo, el paciente se encuentra en aislamiento y bajo estricta observación médica mientras se realizan pruebas para confirmar si efectivamente ha contraído la enfermedad. Este caso sospechoso se suma al primer contagio confirmado a principios de agosto, cuando un joven que había viajado al extranjero contrajo la viruela del mono, aunque ya se encuentra recuperado.

González Galindo aclaró que, a pesar de este nuevo caso en investigación, no se ha emitido ninguna alerta epidemiológica en Sinaloa. No obstante, las autoridades están tomando todas las precauciones necesarias para prevenir un posible brote. Hasta ahora, no se ha determinado si el hombre bajo sospecha había viajado recientemente o si ha estado en contacto con personas extranjeras que podrían haber transmitido el virus. La recopilación de datos continúa, con la finalidad de trazar un posible origen y evaluar cualquier riesgo adicional.

En el año 2022, Sinaloa ya había enfrentado la presencia de la viruela del mono, con cuatro casos reportados en agosto, incluyendo uno en Mazatlán. En esa ocasión, un hombre con lesiones visibles en el cuello, mucosas y extremidades fue diagnosticado, y se determinó que los síntomas habían comenzado a principios de ese mes. La reaparición de un caso sospechoso en 2024 ha hecho que las autoridades mantengan una vigilancia constante.