Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres  —  Suma de esfuerzos y compromiso para preservar la Tierra, pide diputado  —  Exhorta diputada Astrid Sánchez a frenar la violencia que sufren mujeres

Tanto el pugilista olímpico como su preparador recibieron apoyos económicos como reconocimiento

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya recibió en Palacio de Gobierno al boxeador mazatleco, ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, Marco Verde Álvarez, a quien felicitó por haber puesto a México, y a Sinaloa en particular, en los lugares más altos del olimpismo.

El mandatario estatal sostuvo una amena plática con el orgullo sinaloense y de la colonia Montuosa, de Mazatlán, quien estuvo acompañado por sus padres, los señores Manuel Verde Ríos y Fabiola Álvarez Mejía, así como por su entrenador, Radamés Hernández Cázarez.

Como una muestra de reconocimiento y estímulo, el gobernador Rocha le entregó al pugilista olímpico un apoyo económico de 500 mil pesos y una beca de 30 mil pesos mensuales a través del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE). De igual manera, el mandatario estatal entregó un apoyo de 250 mil pesos a su entrenador, Radamés Hernández, también oriundo de Mazatlán y con una larga trayectoria de más de 30 años como entrenador deportivo.

A su vez, Marco Verde, le regaló al gobernador Rocha unos guantes de box autografiados que utilizó en la justa olímpica de París, gesto que valoró mucho el mandatario estatal, y le respondió que mientras él sea gobernador no le faltará nada para que continúe su preparación y pueda seguir representado con orgullo y éxito a Sinaloa y a México a nivel mundial.

Como parte de la plática, el gobernador le comentó al medallista olímpico que siguió en televisión todos sus combates, incluso para la final contra el boxeador de Uzbekistán se colocó una pantalla gigante en la explanada de Palacio de Gobierno, donde cientos de trabajadores siguieron minuto a minuto atentamente el desarrollo de la pelea, en la cual Marco se quedó finalmente con la medalla de plata, pero que supo a oro para todos los sinaloenses, le aseguró.

En la reunión también estuve presente el padre del entrenador Radamés Hernández, el señor Marcos Hernández, conocido del gobernador Rocha, pues durante su gestión como rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa le otorgó el tiempo completo como entrenador, anécdota que recordaron ambos con satisfacción.

También estuvieron en el encuentro, el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Güicho, quien entregó los cheques al pugilista y a su entrenador; el director del ISDE, Julio César Cascajares Ramírez; el director de Desarrollo de Alto Rendimiento del ISDE, José Daniel Castro Rojo; el secretario de la Asociación de Boxeo de Sinaloa, José Luis Arámbula Llamas; y también como invitados especiales por ser ex rectores de la UAS, el subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la SAF, David Moreno Lizárraga; y el director de la Ciudad Educadora y Sustentable del Saber, Gómer Monárrez González.