Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción  —  Este domingo en el Congreso, guardia de honor al exgobernador Fidel Herrera  —  Pide diputada que autoridades intensifiquen campañas contra la tuberculosis  —  Pide diputada que ayuntamientos cumplan con gestión integral de residuos plásticos  —  Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une  —  Busca diputada ampliar garantías para personas mayores de Veracruz  —  Prevén nueva causal para pérdida de patria potestad  —  Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera  —  Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral  —  Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz  —  Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz  —  Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz  —  Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento  —  Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez  —  Queda instalada la Comisión Especial de Atención a la Citricultura  —  Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico  —  Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador  —  Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres  —  Suma de esfuerzos y compromiso para preservar la Tierra, pide diputado  —  Exhorta diputada Astrid Sánchez a frenar la violencia que sufren mujeres

• Luz Alicia Delfín exhorta a la Secretaría de Salud de Veracruz para que inicie o intensifique las campañas de difusión informativas sobre las medidas de prevención.

Xalapa, Ver., 08 de mayo de 2025.- Con la finalidad disminuir el número de casos de tuberculosis registrados en la entidad y evitar posibles defunciones, la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo que tiene como finalidad que la Secretaría de Salud de Veracruz inicie o intensifique las campañas de difusión informativas sobre los distintos medios de prevención.

En su participación en la cuarta sesión ordinaria, la diputada explicó que la tuberculosis, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una enfermedad infecciosa que inicia en los pulmones y que, de no ser tratada a tiempo, puede migrar a cualquier parte del cuerpo. Aunque es curable, dijo, la falta de acceso a la atención médica complica su control, convirtiéndola en una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas en el mundo.

En ese contexto, señaló la importancia de la detección y tratamiento temprano, promover la conciencia ciudadana, así como las medidas de control de infecciones en entornos de atención médica.

De acuerdo con datos del boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, en lo que va del año, Veracruz ocupa el primer lugar nacional de casos, seguido de Baja California, Nuevo León y Chiapas, cerca de la cifra total de casos registrados en 2024.

Ante esta problemática de salud pública, la legisladora Delfín Rodríguez exhortó a actuar con prontitud y difundir entre las y los veracruzanos los contenidos informativos de concientización, prevención y detección que permita al sistema de salud dar un tratamiento adecuado y a tiempo, evitando más contagio y decesos.

“En promedio una persona enferma de tuberculosis puede llegar a contagiar de 15 a 20 personas; y hasta dos terceras partes de los enfermos pueden morir en caso de no recibir un tratamiento adecuado y a tiempo”.

El Anteproyecto de Punto de Acuerdo fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

-#-#-